Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

PRÁCTICA 2

Imagen
MATERIALES Y SUS MEDIDAS Medición de masas : Hay dos formas para medir masas y son, pesando el recipiente primero y luego añadiéndole la masa al recipiente y después restar el número más alto (dónde se encuentra la masa del recipiente y el objeto) al más bajo (dónde solo se encuentra la masa del recipiente). Al restarlo obtendremos la masa del objeto; otra manera es poniendo el recipiente en una balanza a cero es decir que el recipiente ya no va a ser medido por la balanza, a continuación añadimos el recipiente y obtendremos la masa. La precisión de nuestra balanza es de 0,01 gramos. La precisión de nuestra probeta pequeña es de 1 ml y su capacidad de 250 ml.  La precisión de nuestra bureta es de 0,01 ml y su capacidad de 50 ml. La precisión de nuestra pipeta es de 0,1 ml y su capacidad de 10 ml. Para saber si una medida es la correcta hay que    ponerse a la misma altura del líquido del contenido para poder ver correctamente si...

PRÁCTICA 1

Imagen
TRABAJO EN EL LABORATORIO NORMAS PERSONALES 1. Entra en el laboratorio de forma ordenada y ocupa tu puesto. 2.  Lleva el pelo recogido en caso de tener pelo largo. 3.  ¡NO TOCAR EL MATERIAL QUE NO CORRESPONDE A TU PRÁCTICA! Ni manipules nada hasta que el profesor lo indique. 4.  Permanece en el puesto de trabajo a no ser que el profesor lo indique: no deambules por el laboratorio ni hagas desplazamientos innecesarios. No grites ni hables a voces. 5. Antes de comenzar la práctica asegúrate de que has entendido todo lo que debes hacer y en qué  orden.  6. Trabaja en equipo con tu compañero. 7. Sé muy cuidadoso y meticuloso trabajando. En el laboratorio no se bromea. 8. Está terminantemente prohibido comer (incluso chicles) y beber dentro del laboratorio. 9. Llama a la profesora ante cualquier pequeño accidente. 10. Al terminar deja todo tal y como te lo has encontrado al entrar. NORMAS DE UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS 11.  Antes de utili...