BREDA, UN ASEDIO COSTOSO


ANA BUITRÓN POST

PUBLICADO: 5/06/1625

Hace apenas un mes, el capitán general de Flandes Ambrosio Spínola, nos llevó a una merecidísima victoria tras once meses de asedio en la que en nuestras manos queda la  fortaleza de Breda. Una fortaleza que a pesar de ser geográficamente conflictiva, nos proporcionará un gran apoyo en las batallas venideras de esta interminable guerra en la que nos encontramos.

Tras el sitio que comenzó allá en agosto de 1624 hasta hace apenas un mes, los Tercios españoles liderados por Ambrosio Spínola sufrieron varios ataques, pero finalmente lo llevaron a la victoria.

El gobernador del momento en Breda era Justino Nassau y nada más empezar el asedio, su hermano Mauricio Nassau acudió en su ayuda y defensa. Éstos fueron atacados por los Tercios españoles de diferentes formas: trincheras, fortificaciones, barricadas y túneles subterráneos que el ejército de Mauricio evitó durante once largos meses.

Spínola y los nuestros sufrieron varios ataques de ingleses y daneses dirigidos por Ernesto de Mansfeld y Steslaje Vantc. Sin embargo, fue en vano, debido a los refuerzos de la también fortaleza española de Bodluque.  

Los ataques provenientes de Inglaterra se volvieron a repetir pero fueron refrenados.

Finalmente el 5 de junio de 1625, Justino Nassau reconoció que este acorralamiento había provocado miles de muertes y mutilaciones, entre otras la muerte de su hermano el pasado 23 de abril de 1625. Justino se rindió y entregó la fortaleza de Breda a Ambrosio Spínola y su ejército.

Cuentan en la Corte que el Rey, encantado por esta gran victoria, está pensando en encargar a su pintor de cámara, Diego Velázquez entre otros, pintar un cuadro que la rememore.  


ADEMÁS


Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 1

PRACTICA 3: SOLUBILIDAD Y CRISTALIZACIÓN

PRÁCTICA 4: LEYES PONDERALES