Entradas

PRACTICE 4: THE HEART AND LUNGS DISSECTION

Imagen
In this practice we we procedure to do and see the anatomy of the lungs and trachea and the external structure of the heart and the internal anatomy of also the heart. ANATOMY OF THE LUNGS AND TRACHEA We inflate the lung First of all we put a straw into the trachea and we tried to inflate the lungs. We achieve it but just a bit. After, we cut a piece of the lung and we tried if we could inflate however because of the orifice we couldn´t. We also cut the trachea making it open so we could see perfectly the passegeway of the air through the lungs.  trachea EXTERNAL STRUCTURE OF THE HEART The heart was already separated from other organs so we didn´t have to do this. We could see the different tubules (ventricles and arteries) that were entering and exiting in the heart. We use the scissors to cut through the side of the pulmonary artery and cutting down into the wall of the right ventricle.  Then we opened the heart to see the internal structure....

REPORTAJE: UNA LUCHA POR LA SEGREGACIÓN RACIAL

Imagen
ANA BUITRÓN 25 de febrero de 2018 Un No a ceder un sitio a una persona de raza blanca , este es el simple gesto que una modista negra en un autobús en el estado de Alabama sea considerado por un numeroso número de historiadores la chispa que comenzó el Movimiento de los Derechos Civiles en Estados Unidos. Rosa Parks, hija del matrimonio formado por el carpintero James McCauley y Leona Edwards maestra de profesión nació en Tuskegee (Alabama, Estados Unidos) el 4 de febrero de 1903. Realizó sus estudios en la escuela industrial Montgomery Industrial School for Girls y más tarde se ingresó en el colegio para maestros Alabama State Teachers College. Al terminar su carrera de estudios se casó con Raymond Parks. Esta pareja como muchas otras vivían en una época en que el rechazo por raza, sobre todo hacia los negros, tenía un gran grado de importancia generalmente en la parte del sur de los Estados Unidos. No solo la división era social, sino que también estaba cohibida por la...

ENTREVISTA: LA PUBLICIDAD NUNCA DEBE ENGAÑAR

Pulse aquí para escuchar la entrevista.

PRÁCTICA 4: LEYES PONDERALES

Imagen
En esta clase llevamos a cabo la confirmación de la ley de la conservación de la masa de Lavoiser en 1785. 1. Lo primero que hicimos fue vertir 50ml de vinagre en el matraz  Erlenmeyer. 2.   Después colocamos 5g de sodio en el guante. 3.Colocamos el guante sobre el matraz y con una goma los unimos de forma que el aire no pueda salir de éstos. 4.Por último el sodio lo tiramos al vinagre. Aquí podemos comprobar que el vinagre con el sodio produce CO2 creando que el guante se hinche.

PRACTICA 3: SOLUBILIDAD Y CRISTALIZACIÓN

Imagen
En esta práctica llevaremos a cabo la explicación y elaboración de la solubilidad y la cristalización. SOLUBILIDAD La solubilidad del disolvente(por ejemplo: agua) y el soluto(sal) = Disolvente (mezcla de ambos) ¿Creéis que la temperatura influirá en la solubilidad? Si en un  en un vaso de precipitados una cantidad inicial de 6g de sal con 20ml de agua y removemos a una temperatura de 20 grados la solubilidad es de una sin embargo a otra temperatura añadiendo más sal, ¿crees que será la solubilidad mayor? MASA DE SOLUTO    TEMPERATURA    SOLUBILIDAD      6g                                             20º                    600:20= 30g                           6,2g        ...

BREDA, UN ASEDIO COSTOSO

ANA BUITRÓN POST PUBLICADO: 5/06/1625 Hace apenas un mes, el capitán general de Flandes Ambrosio Spínola , nos llevó a una merecidísima victoria tras once meses de asedio en la que en nuestras manos queda la  fortaleza de Breda. Una fortaleza que a pesar de ser geográficamente conflictiva, nos proporcionará un gran apoyo en las batallas venideras de esta interminable guerra en la que nos encontramos. Tras el sitio que comenzó allá en agosto de 1624 hasta hace apenas un mes, los Tercios españoles liderados por Ambrosio Spínola sufrieron varios ataques, pero finalmente lo llevaron a la victoria. El gobernador del momento en Breda era Justino Nassau y nada más empezar el asedio, su hermano Mauricio Nassau acudió en su ayuda y defensa. Éstos fueron atacados por los Tercios españoles de diferentes formas: trincheras, fortificaciones, barricadas y túneles subterráneos que el ejército de Mauricio evitó durante once largos meses. Spínola y los nuestros sufrieron ...

PRÁCTICA 2

Imagen
MATERIALES Y SUS MEDIDAS Medición de masas : Hay dos formas para medir masas y son, pesando el recipiente primero y luego añadiéndole la masa al recipiente y después restar el número más alto (dónde se encuentra la masa del recipiente y el objeto) al más bajo (dónde solo se encuentra la masa del recipiente). Al restarlo obtendremos la masa del objeto; otra manera es poniendo el recipiente en una balanza a cero es decir que el recipiente ya no va a ser medido por la balanza, a continuación añadimos el recipiente y obtendremos la masa. La precisión de nuestra balanza es de 0,01 gramos. La precisión de nuestra probeta pequeña es de 1 ml y su capacidad de 250 ml.  La precisión de nuestra bureta es de 0,01 ml y su capacidad de 50 ml. La precisión de nuestra pipeta es de 0,1 ml y su capacidad de 10 ml. Para saber si una medida es la correcta hay que    ponerse a la misma altura del líquido del contenido para poder ver correctamente si...